Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6073
Título : El uso de Twitter para analizar el activismo ciudadano: las noticias económicas de los principales periódicos de referencia nacional
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Soria Ibáñez, María del Mar
Palabras clave : ciudadanía
Twitter
prensa
economía
crisis económica
desempleo
Fecha de publicación : 11-may-2015
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Soria-Ibáñez, M. M. (2015). El uso de Twitter para analizar el activismo ciudadano: las noticias económicas de los principales periódicos de referencia nacional. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21(1), 599-614. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2015.v21.n1.49113
Resumen : Twitter se ha convertido en el principal medio de expresión ciudadana y plataforma sobre la que generar una nueva forma de hacer Periodismo. En el caso español, las portadas de referencia nacional y sus contenidos en el microblogging generan un tráfico de conversaciones que es el fiel reflejo de un contexto social y político marcado por la crisis económica. Por ello, este estudio tiene como fin reflejar el grado de participación ciudadana sobre los contenidos informativos en Twitter, partiendo de la cuantificación de sus interacciones o del tono de sus mensajes. El análisis de contenido que presenta este trabajo radiografía el uso que hacen los principales periódicos españoles del nuevo medio social, señala la importancia que otorga la ciudadanía a las noticias vertidas por las secciones de economía y revela cuáles son las publicaciones más activas en el microblogging y, por lo tanto, las más populares.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6073
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.