Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6084
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPastor-Marín, Francisco M.-
dc.contributor.authorPaniagua-Rojano, Francisco J.-
dc.date.accessioned2023-11-21T16:48:36Z-
dc.date.available2023-11-21T16:48:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPastor-Marín, F. M., y Paniagua-Rojano, F. J. (2020). El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (30), 265–281. https://doi.org/10.31921/doxacom.n30a14es_ES
dc.identifier.issn2386-3978-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6084-
dc.description.abstractEl objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la estrategia de comunicación que aplican diferentes destinos turísticos en Facebook. En concreto se examina la actividad, la capacidad de generar comunidad e interacción; qué temas contribuyen a ello y qué formatos predominan. Se parte de la hipótesis de que los territorios pueden lograr un mayor rendimiento de su presencia en los medios sociales. Como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las páginas oficiales de los destinos incluidos en el estudio ‘City Tourism Performance Research’ (UNWTO y WTCF, 2017), que recoge casos de éxito en el turismo urbano, a los que se suma Málaga, por el ser el destino urbano de España que más crece. En total, se analizan 2.217 posts compartidos entre febrero y abril de 2019 en las páginas de las ciudades de Amberes, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Copenhague, Ciudad del Cabo, Hangzhou, Linz, Málaga, Marrakech, Pekín, Seúl, Sapporo, Tianjin, Tokio y Turín. Se concluye que los temas que generan más reacciones son aquellos que se corresponden con los elementos visuales y con los atributos diferenciadores de los destinos y se confirma que los territorios mantienen en Facebook una presencia más intuitiva que estratégica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoxa comunicaciónes_ES
dc.subjectFacebookes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectturismoes_ES
dc.titleEl uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionaleses_ES
dc.title.alternativeDoxa comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El uso de facebook.pdfEl uso de facebook667,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.