Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLopera Agudelo, Ana Isabel-
dc.date.accessioned2023-11-24T19:36:30Z-
dc.date.available2023-11-24T19:36:30Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationLopera-Agudelo, A. I. (2007). UNA MIRADA A LOS VILLANOS EN EL CINE COLOMBIANO DE 1990 AL 2005. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 5(10), 29-50. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/771es_ES
dc.identifier.issn2248-4086-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6102-
dc.description.abstractEl artículo Una mirada a los villanos en el cine colombiano de 1990 al 2005 parte de los resultados de una investigación del grupo IMAGO de la Universidad de Medellín ahondando de manera puntual en el papel del villano como personaje. El texto contextualiza, en una primera parte, lo que es el villano en el cine, identificando sus características y su interpretación en las películas a través del tiempo y, en una segunda parte, analiza y relaciona estos conceptos con los villanos de cuatro películas colombianas: La estrategia del caracol (1993), La deuda (1997), La vendedora de rosas (1998) y Soplo de vida (1999).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Medellínes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.subjectnarrativaes_ES
dc.subjectpersonajeses_ES
dc.subjectvillanoses_ES
dc.titleUNA MIRADA A LOS VILLANOS EN EL CINE COLOMBIANO DE 1990 AL 2005es_ES
dc.title.alternativeAnagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNA MIRADA A LOS VILLANOS EN EL CINE.pdf909,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.