Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6108
Título : LA INMIGRACIÓN REPRESENTADA
Otros títulos : Anagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicación
Autor : Alsina, Miquel Rodrigo
Palabras clave : inmigración
medios de comunicación
cultura
sistema social
esencialismo identitario
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Medellín
Citación : Alsina, M. R. (2007). LA INMIGRACIÓN REPRESENTADA. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 5(10), 71-80. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/773
Resumen : En este artículo el autor se ocupa del problema de la inmigración. Ésta es una mirada crítica que parte de la mirada de los medios como uno de los principales instrumentos de construcción de imágenes de identidad y alteridad y por lo tanto como actores directos de la construcción de la imagen de la inmigración. Las imágenes que se asocian a la inmigración suelen alimentar la estigmatización social de determinados colectivos de inmigrantes. Según el escritor con gran frecuencia se suele representar la inmigración como si fuera una foto fija, sin perspectiva histórica ni sociológica. El problema se plantea cuando un determinado colectivo aparece en los medios de comunicación solamente en situaciones de conflicto. Esta asociación es tanto o más peligrosa en cuanto se empieza a considerar que el conflicto es inevitable dadas las características culturales de los inmigrantes. Así se empieza a construir un discurso en que se señala que algunos inmigrantes son incompatibles con nuestra cultura, nuestros valores y nuestro sistema social. Con una visión esencialista y ahistórica de la cultura española se teme que los inmigrantes la contaminen. La mirada esencialista es ciega y miedosa. Es ciega porque oculta que toda cultura es un producto que se está haciendo permanentemente, a partir de la mezcla de elementos de distinto origen. El esencialismo identitario es también miedoso porque siempre ve la relación entre culturas como una pérdida. Finalmente, el texto aborda algunas de las recomendaciones del Consejo de lo Audiovisual de Cataluña sobre el tratamiento informativo de la inmigración.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6108
ISSN : 2248-4086
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LA INMIGRACIÓN REPRESENTADA.pdf284,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.