Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6174
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerrano-Puche, Javier-
dc.contributor.authorFernández, Carmen B.-
dc.contributor.authorRodríguez-Virgili, Jordi-
dc.date.accessioned2023-12-05T16:19:08Z-
dc.date.available2023-12-05T16:19:08Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationSerrano-Puche, J., Fernández, C. B., y Rodríguez-Virgili, J. (2018). Información política y exposición incidental en las redes sociales: un análisis de Argentina, Chile, España y México. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (27), 19–42. https://doi.org/10.31921/doxacom.n27a1es_ES
dc.identifier.issn2386-3978-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6174-
dc.description.abstractHoy en día el consumo informativo ha dejado de ser una actividad independiente para formar parte de la conexión continua al espacio digital. Así, en las redes sociales a menudo las noticias no son buscadas deliberadamente, sino que el usuario se encuentra con ellas de manera fortuita y entre otros contenidos sociales y de entretenimiento. El fenómeno de la exposición incidental es una tendencia emergente en el consumo digital, con implicaciones para la comprensión ciudadana de los asuntos públicos y la participación política. Este trabajo ofrece un análisis comparativo de la exposición incidental a noticias de los usuarios digitales de cuatro países de habla hispana, a lo largo de tres plataformas: Facebook, Youtube y Twitter. Se han empleado muestras de Argentina (n=2.003), Chile (n=2.005), España (n=2.006) y México (n=2.003), encuestados en el Digital News Report 2017. Los resultados muestran que a) España es el país con mayor índice de exposición incidental entre los usuarios que utilizan las redes sociales para informarse; b) es una tendencia más frecuente en Facebook y Youtube que en Twitter; y c) la edad, la orientación ideológica y el grado de interés en las noticias influyen en la incidencia de este fenómeno.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDoxa comunicaciónes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectnoticiases_ES
dc.titleInformación política y exposición incidental en las redes sociales: un análisis de Argentina, Chile, España y Méxicoes_ES
dc.title.alternativeDoxa comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Información política.pdfInformación política900,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.