Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOsorio Osorio, Jhon Jaime-
dc.date.accessioned2023-12-14T16:56:09Z-
dc.date.available2023-12-14T16:56:09Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationOsorio-Osorio, J. J. (2003). Drácula: La sangre como el amor nunca muere. Análisis hermenéutico de la sangre en la película de Francis Ford Coppola. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 2(3), 151-160. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1246es_ES
dc.identifier.issn2248-4086-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6220-
dc.description.abstractHablar de Drácula es hablar de sangre. La literatura de vampiros establece esta asociación casi indivisible en la que el líquido vital de los humanos es fundamental para la inmortalidad de estos míticos seres. El análisis que aquí se presenta es el resultado de varias miradas a la película y de diferentes asociaciones establecidas entre los elementos más reiterativos en la cinta. Se partió de visualización del trabajo cinematográfico, luego se realizó la lectura de la imagen y del sonido, y finalmente se buscaron asociaciones que propiciarán encontrar un sentido más allá del que tiene la simple historia de amor que se teje en la narrativa del film.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Medellínes_ES
dc.subjectpelículaes_ES
dc.subjecthermenéuticaes_ES
dc.titleDrácula: La sangre como el amor nunca muere. Análisis hermenéutico de la sangre en la película de Francis Ford Coppolaes_ES
dc.title.alternativeAnagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La sangre como el amor.pdf157,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.