Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6250
Título : EL CINE: REALIDAD FRAGMENTADA O FICCIÓN DE CONTINUIDAD JFK o la fragmentación de la realidad en función del relato
Otros títulos : Anagramas. Rumbos y Sentidos de la Comunicación
Autor : Correa Herrera, Ernesto
Palabras clave : cine
memoria
Fecha de publicación : 2002
Editorial : Universidad de Medellín
Citación : Correa-Herrera, E. (2002). EL CINE: REALIDAD FRAGMENTADA O FICCIÓN DE CONTINUIDAD JFK o la fragmentación de la realidad en función del relato. Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 1(1), 89-104. Recuperado a partir de https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1151
Resumen : El cine es una de las formas de relato más efectivas con las que ha contado el hombre, su capacidad de simultaneidad en tiempos y espacios hace que su mirada sobre el mundo sea distinta, a las de los relatos tradicionales. El cine se permite transformar los tiempos, los espacios y las velocidades a su antojo, pero sin que esto genere confusión en el espectador. ¿Cómo logra el lenguaje del cine presentar un sinfín de elementos de manera simultánea sin generar caos? El cine es la memoria y la memoria es el relato, el cine es el relato mismo, es la memoria en presente, es recordar como si se estuviera viviendo, el cine es recordar incluso el futuro, todo sin perder su ficción de continuidad que nace desde su esencia misma, su ficción de movimiento.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6250
ISSN : 2248-4086
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL CINE.pdf290,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.