Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6320
Título : Televisión "versus" cine: La influencia de los largometrajes emitidos por TVE en la exhibición cinematográfica española (1962-1969)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Gil Gascón, Fátima
Palabras clave : cine
televisión
franquismo
espectadores
relaciones
Fecha de publicación : 8-sep-2014
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Gil-Gascón, F. (2014). Televisión "versus" cine: La influencia de los largometrajes emitidos por TVE en la exhibición cinematográfica española (1962-1969). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20, (Número especial), 177-191. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2014.v20.45097
Resumen : Este artículo tiene como objetivo analizar las relaciones entre el cine y la televisión en España durante la década de los sesenta, más específicamente entre 1962 y 1969. En concreto se trata de establecer hasta qué punto la televisión, y especialmente el cine emitido en televisión pudo influir, como sucedió en el resto de occidente, en la pérdida de público cinematográfico. Se parte de la premisa de que la televisión se presentó desde su origen como una potencial enemiga del cine que alejaba a los espectadores de las salas. Esta investigación pretende descubrir si estos planteamientos fueron reales y qué participación tuvieron en ellos la programación cinematográfica emitida por el ente público.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6320
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.