Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6343
Título : Estereotipos y representaciones del cuerpo de la mujer negra en dos obras de la literatura colombiana. De estrellas negras y bocas saladas.
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Hernandez Pardo, Paula Andrea
Palabras clave : representación
estereotipo
mujeres
afro
identidad
corporalidad
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Hernandez-Pardo, P. A. (2023). Estereotipos y representaciones del cuerpo de la mujer negra en dos obras de la literatura colombiana. De estrellas negras y bocas saladas. Luciérnaga Comunicación, 15(29), 5–19. Recuperado a partir de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/2320
Resumen : El cuerpo de la mujer negra en gran parte de la literatura ha sido representado desde otros que han narrado su cuerpo como un objeto sexualizado, invisibilizado y marginalizado. Pero a la vez, han surgido autoras y autores que proponen nuevas narrativas. Es así, como este artículo analiza las formas en que se representa el cuerpo de la mujer negra en las novelas colombianas Las estrellas son negras (1949) del autor Arnolfo Palacios y Boca salada (2021) del autor Jorge Iván Jaramillo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6343
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estereotipos y representaciones del cuerpo de la mujer negra.pdf740,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.