Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6405
Título : Periodistas españoles caídos en 'combate': 'víctimas' de distintas coberturas
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Morera Hernández, Coral
Palabras clave : prensa
corresponsal
agenda setting
conflictos bélicos
framing
Fecha de publicación : 26-jun-2014
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Morera-Hernández, C. (2014). Periodistas españoles caídos en 'combate': 'víctimas' de distintas coberturas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 20(1), 505-522. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2014.v20.n1.45245
Resumen : El presente estudio analiza la cobertura dedicada por La Vanguardia, ABC y El País, a la muerte de nueve periodistas españoles en diferentes conflictos bélicos. Mediante un análisis comparativo, describimos las estrategias y protocolos informativos seguidos por estos diarios en aras de conocer qué factores han influido en la mayor o menor atención dedicada, así como en la construcción y narración de los hechos. La prensa debería utilizar los mismos parámetros para abordar hechos de similares características; el tratamiento dedicado a estas muertes se convierte en un ejemplo útil para ilustrar la coherencia o complicidad de la prensa cuando acomete una temática con la que guarda mayor implicación.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6405
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.