Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6462
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastelló, Enric-
dc.contributor.authorCapdevila, Arantxa-
dc.date.accessioned2024-01-12T16:42:44Z-
dc.date.available2024-01-12T16:42:44Z-
dc.date.issued2013-11-25-
dc.identifier.citationCastelló, E. y Capdevila, A. (2013). Marcos interpretativos simbólicos y pragmáticos. Un estudio comparativo de la temática de la independencia durante las elecciones escocesas y catalanas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(2), 979-999. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n2.43483es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6462-
dc.description.abstractEste artículo determina los marcos interpretativos mediáticos predominantes usados durante las campañas electorales en Escocia (2007) y en Cataluña (2006) en relación a los proyectos de referéndum de autodeterminación y a la independencia. Los investigadores estudiaron siete de los periódicos más importantes durante los días precedentes en ambos países y analizaron un corpus de noticias (131 en las elecciones escocesas y 172 en las catalanas) referentes a la “independencia” y a campos semánticos relacionados (por ejemplo, “autodeterminación”). El análisis –que identifica los marcos principales de la temática, conceptos y metáforas–, fue organizado de acuerdo a los ejes de simbólico, pragmático, positivo (proindependencia) y negativo (antiindependencia) y apunta resultados muy diferentes en ambos contextos. En la prensa escocesa, los marcos predominantes negativos simbólicos y pragmáticos básicamente apelaron a la ruptura de el Reino Unido (break up metaphor) y se refirieron a la noviabilidad económica de una Escocia independiente. En las elecciones catalanas se asistió a un debate mucho más simbólico (y antiindependencia), con un alto grado de trivialización del proyecto soberanista.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectmarcos interpretativos mediáticoses_ES
dc.subjectmarco pragmáticoes_ES
dc.subjectmarco simbólicoes_ES
dc.subjectmetáforases_ES
dc.subjectindependenciaes_ES
dc.subjecteleccioneses_ES
dc.titleMarcos interpretativos simbólicos y pragmáticos. Un estudio comparativo de la temática de la independencia durante las elecciones escocesas y catalanases_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.