Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6470
Título : La comunicación como ritual (James Carey) y la folkcomunicación (Luiz Beltrão): modelos teóricos en la interfaz con la cultura
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Gushiken, Yuji
Palabras clave : comunicación
ritual
folkcomunicación
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Gushiken, Y. (2020). La comunicación como ritual (James Carey) y la folkcomunicación (Luiz Beltrão): modelos teóricos en la interfaz con la cultura. Luciérnaga Comunicación, 12(23), 10–28. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v12n23a1
Resumen : El artículo presenta una interpretación de dos modelos teóricos en el surgimiento del campo de la ciencia de la comunicación: la visión ritual de la comunicación, del estadounidense James Carey, y folkcomunicación, del brasileño Luiz Beltrão. Los dos modelos se construyen teniendo como condición histórica los matices de los campos culturales de EE.UU y Brasil en la segunda mitad del siglo XX. La hipótesis de trabajo es que los modelos exigen renegociaciones epistemológicas en el campo científico de la comunicación, en la medida en que sugieren un alejamiento del paradigma tecnológico constituido por la comunicación de masas moderna y del modelo de comunicación como difusión de la información. Las prácticas de investigación interdisciplinaria promovieron una apertura a los enfoques teóricos vinculados al campo de la cultura, enmarcando los objetos y los temas de investigación de acuerdo con las diferentes dinámicas culturales de los Estados Unidos y el Brasil. El estudio comparativo de los modelos de James Carey y Luiz Beltrão proporciona pistas para el debate sobre los constantes cambios en los procesos de comunicación en la modernización capitalista, los conceptos de los medios de comunicación según las pautas del desarrollo socioeconómico, el alcance del campo de la comunicación y las virtualidades de la investigación interdisciplinaria entre la comunicación y la cultura.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6470
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La comunicación como ritual.pdf485,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.