Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6487
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCalvo Gutiérrez, Elvira-
dc.contributor.authorGarcía Guardia, María Luisa-
dc.contributor.authorNúñez Gómez, Patricia-
dc.date.accessioned2024-01-15T14:30:46Z-
dc.date.available2024-01-15T14:30:46Z-
dc.date.issued2013-06-13-
dc.identifier.citationCalvo-Gutiérrez, E., García-Guardia, M. L., y Núñez-Gómez, P. (2013). El periodismo económico y su desarrollo y expansión en la web 2. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(1), 35-51. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n1.42506es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6487-
dc.description.abstractEn este artículo se resume la evolución del periodismo económico y se describen los cambios sufridos a lo largo de estos últimos años y cómo la irrupción de la web 2.0 ha cambiado la relación con las audiencias. La crisis económica, la fusión y desaparición de grandes grupos editoriales ha generado diferentes maneras de interactuar con los públicos. A diferencia de otros países, los medios de comunicación españoles especializados en economía han sobrevivido como soportes comerciales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectperiodismo económicoes_ES
dc.subjectdesarrollo editoriales_ES
dc.subjectperiodismo digitales_ES
dc.titleEl periodismo económico y su desarrollo y expansión en la web 2es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.