Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6495
Título : Institucionalización del ser en los cortometrajes La Fábrica y No Binario
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Miranda Bello, Laura Marcela
Palabras clave : género
instituciones sociales
cuerpo
roles
identidad
narrativa audiovisual
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Miranda-Bello, L. M. (2019). Institucionalización del ser en los cortometrajes La Fábrica y No Binario. Luciérnaga Comunicación, 11(22), 84–94. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v11n22a3
Resumen : El artículo presenta la reflexión producto del análisis de los cortometrajes La Fábrica y No Binario. Se encontró que ambos cortometrajes hacen una particular construcción simbólica de la institucionalización del ser desde lo social y lo familiar así como de la perspectiva de género mediante el cuerpo como discurso social y la identidad.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6495
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SER.pdf741,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.