Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6506
Título : Impacto de la publicidad de marca en diferentes medios de comunicación masiva
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Otero Gómez, María Cristina
Giraldo Pérez, Wilson
Giraldo Pérez, Ivan Darío
Palabras clave : comunicación
marca
publicidad
consumidor
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Otero-Gómez, M. C., Giraldo-Pérez, W. y Giraldo-Pérez, I. D. (2019). Impacto de la publicidad de marca en diferentes medios de comunicación masiva. Luciérnaga Comunicación, 11(21), 156–171. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v11n21a8
Resumen : La investigación de la que surgió este artículo tuvo como objetivo analizar el impacto del uso de diferentes medios tradicionales de comunicación masiva y su relación con la fortaleza de marca en el segmento juvenil. Se utilizó el modelo BrandZ de la consultora Millward Brown. Se seleccionaron jóvenes universitarios de ambos sexos, con edades entre 18 y 24 años para conformar la muestra con 60 personas. Se observó que la combinación de los medios televisión + radio + revistas es la que genera mayor crecimiento en la variable vínculo emocional, pero no es la mejor opción de inversión en comunicación publicitaria. Por esta razón las empresas implementan diversas combinaciones dependiendo del ciclo de vida del producto. Esto con el fin de inducir al consumidor al uso de un bien o un servicio mediante la relación necesidad-satisfacción con la marca, que presentan los medios de comunicación con fines publicitarios.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6506
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMPACTO DE LA PUBLICIDAD.pdf425,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.