Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6603
Título : Ese peculiar estilo de contar las noticias. La entonación en los informativos radiofónicos
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Rodero Antón, Emma
Palabras clave : radio
noticias
entonación
acento
entonación circunfleja
Fecha de publicación : 13-jun-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Rodero-Antón, E. (2013). Ese peculiar estilo de contar las noticias. La entonación en los informativos radiofónicos. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(1), 519-532. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n1.42536
Resumen : La voz es uno de los recursos más importantes con que cuenta el presentador de informativos en radio a la hora de transmitir sus mensajes. El manejo de la voz, a través de los rasgos prosódicos, como instrumento principal de transmisión del contenido explícito del texto, proporciona el marco referencial y transporta toda la carga del sentido así como la dimensión afectiva del mismo; por tanto, en último término afecta al proceso de formación de impresiones por parte del oyente. De esta manera, el objetivo de este estudio es contribuir a la caracterización prosódica de la información radiofónica mediante la identificación de los recursos prosódicos empleados. Los resultados muestran que la presentación de la información radiofónica puede caracterizarse por una abundancia de contornos circunflejos, una regularidad en la utilización del contorno tonal y un constante realce acentual enfático. Aunque estos recursos pueden resultar útiles para guiar la comprensión discursiva del oyente en determinados momentos del discurso, su uso repetitivo puede producir evitar efectos contraproducentes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6603
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.