Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBerrío Meneses, Carlos Mario-
dc.date.accessioned2024-02-02T20:35:38Z-
dc.date.available2024-02-02T20:35:38Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationBerrío-Meneses, C. M. (2016). Particularidades del héroe mítico y el cinematográfico. Luciérnaga Comunicación, 8(16), 59–68. Recuperado a partir de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/949es_ES
dc.identifier.issn2027-1557-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6627-
dc.description.abstractEn el artículo se presentan las características de los héroes clásicos y los posclásicos. Se señala que en estos últimos se evidencia un tipo de “héroe” ligado a lo sombrío y lo siniestro a diferencia de los primeros que simbolizaban la templanza, la fuerza y el sacrificio. El texto hace parte de las indagaciones que acerca del heroísmo y la propaganda, realiza el autor en su tesis doctoral.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLPes_ES
dc.subjecthéroees_ES
dc.subjectrelatoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectmitoes_ES
dc.subjectaudiovisuales_ES
dc.titleParticularidades del héroe mítico y el cinematográficoes_ES
dc.title.alternativeLuciérnaga Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PARTICULARIDADES DEL HÉROE.pdf1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.