Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6634
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Morales, Flor de Liz-
dc.date.accessioned2024-02-02T20:36:24Z-
dc.date.available2024-02-02T20:36:24Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPérez-Morales, F. L. (2016). Ciberpolítica juvenil. Entre modos de ser y hacer. Luciérnaga Comunicación, 8(15), 34–47. https://doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v8n15a3es_ES
dc.identifier.issn2027-1557-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6634-
dc.description.abstract¿Cuáles son las motivaciones, generadoras de acción, que provocan en el joven universitario sus prácticas de ciberpolítica? Es arriesgado adentrarse en estos terrenos que pisan la condición estética de la sociedad, sin embargo, la incursión en este mundo creado en la red es también una forma de acercarse al mundo juvenil, y con ello a las figuraciones o transfiguraciones que atraviesa la política como un acto que se lía con las instituciones y sus convenciones. Este germen juvenil que guarda antesala en lo social y político se configura y hace su propio acto; arriba esencialmente como una poética social, expresiones que arrastran consigo sombras del pasado o las evocaciones de un mundo político deseado. Se advierte en el discurso ciberpolítico de los jóvenes que parecen concebir lo político como el ideal del bien común y la política como la práctica del estado y el sistema social. Los valores se tornan contrarios, en el rango de la confianza y desconfianza de la política. Persiste una noción política que no deja de lado el nacionalismo como esquema motor de lo social, al que se le carga de emotividad, respaldada en el coraje, el amor y la esperanza, triangulación que moviliza el cambio ciudadano. El artículo es producto de la investigación Imaginarios Juveniles y Prácticas de Ciberpolítica en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en el que se indagó por la participación en redes que tuvieron los jóvenes universitarios en el marco de las elecciones para gobernador de Tabasco (México) ocurridas en julio de 2012.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLPes_ES
dc.subjectciberpolíticaes_ES
dc.subjectestéticaes_ES
dc.subjectsubjetividades_ES
dc.subjectjóveneses_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.titleCiberpolítica juvenil. Entre modos de ser y haceres_ES
dc.title.alternativeLuciérnaga Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ciberpolítica juvenil. Entre.pdf2,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.