Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar Serrano, Pedro-
dc.date.accessioned2024-02-09T14:31:05Z-
dc.date.available2024-02-09T14:31:05Z-
dc.date.issued2013-06-07-
dc.identifier.citationAguilar-Serrano, P. (2013). Aspectos comunicativos del cancionero inédito del siglo XVII RAE RM 6212. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, 565-582. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42140es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6660-
dc.description.abstractTras el análisis del cancionero RAE RM 6212 (primer cuarto del siglo XVII) sabemos que los cancioneros hacían la función de las revistas escritas y audiovisuales de la actualidad. Eran fuentes de transmisión de ideologías, de los mensajes del poder y servían de cauce a las nuevas corrientes culturales y de pensamiento. Cumplían una función propagandística, al ser una herramienta codiciada por su popularidad y aceptación, y fueron utilizadas para perpetuar la memoria de quienes tenían el poder o incluso para propiciar la caída de quienes podían socavar el sistema. Aplicando el Análisis Transaccional a sus poemas hemos comprobado cómo el comportamiento de los personajes de los poemas obedece a unas normas de conducta que se ajustan a los diferentes estados precisados por Eric Berne al estudiar el comportamiento humano.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcancioneroes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectrevistases_ES
dc.subjectpropagandaes_ES
dc.subjectKitsches_ES
dc.titleAspectos comunicativos del cancionero inédito del siglo XVII RAE RM 6212es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeOtheres_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.