Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6671
Título : Revista Luciérnaga N14
Otros títulos : Luciérnaga Revista Científica
Autor : Valle, Mónica
Palabras clave : comunicación
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Valle, M. (2015). Revista Luciérnaga N14. Luciérnaga Comunicación, 7(14). Recuperado a partir de https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/861
Resumen : En esta Edición, se habla del Cine de arte y ensayo en Colombia, films que tienen una estética contemplativa, planos generales y panorámicos de larga duración en los que pareciera no ocurrir nada. También se aborda El cine colombiano y su correlato en la historia, es este artículo Oscar Mario Estrada referencia cuatro momentos uno de ellos el del film La María, basado en la obra de Jorge Isaac, y dirigida por el español Máximo Calvo en la que se retrata los contrastes sociales en un contexto en el que, el latifundio, el esclavismo y la economía de las grandes haciendas, servían de telón de fondo a una historia impregnada de motivaciones melodramáticas, en el paisaje del Valle del Cauca. En el artículo La industria del cine en Colombia, Guillermo Alejandro D´abbraccio, comenta acerca del optimismo ingenuo así como del pesimismo crónico, en torno a la Ley de cine en este País.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6671
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PRESENTACIÓN. REVISTA LUCIÉRNAGA N14.pdf2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.