Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6759
Título : La comunicación como instrumento de la diplomacia pública
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Rodríguez Gómez, Alfredo A.
Palabras clave : diplomacia pública
España
comunicación
relaciones internacionales
comunicación integral
Fecha de publicación : 16-may-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Rodríguez-Gómez, A. A. (2013). La comunicación como instrumento de la diplomacia pública. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 953-961. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42179
Resumen : La opinión pública se ha convertido hoy en un factor relevante en las relaciones internacionales. La simbiosis entre diplomacia y medios de comunicación ha acercado al “gran público” a los procesos de la negociación internacional. La evolución tecnológica ha modificado los paradigmas de la comunicación también en la esfera internacional, en donde los actores tienen que aplicar nuevas técnicas y estrategias en su acción exterior para trasladar sus mensajes a la opinión pública global. La acción internacional en nuestros días ya no sólo consiste en gestionar la política exterior de un país, sino también en enviar los mensajes adecuados a los públicos objetivo. En este documento analizamos la comunicación como herramienta de la política exterior, de la diplomacia pública y de la imagen de España en el exterior.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6759
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La comunicación como instrumento de la diplomacia pública- Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf69,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.