Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6773
Título : La estética como experiencia cultural: el caso del Carmen de Viboral - Antioquia
Otros títulos : Luciérnaga Comunicación
Autor : Diaz Arenas, Pedro Felipe
Acosta Barajas, Yhon Jairo
Blandón Jaramillo, Isabel Cristina
Palabras clave : estética
imaginarios urbanos
vida cotidiana
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLP
Citación : Diaz-Arenas, P. F., Acosta-Barajas, Y. J. y Blandón-Jaramillo, I. C. (2013). La estética como experiencia cultural: el caso del Carmen de Viboral - Antioquia. Luciérnaga Comunicación, 5(10), 55–63. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/310
Resumen : El artículo surge a partir de la investigación denominada: “Diálogo de saberes para la representación de lenguajes colectivos”. Presenta discusión sobre la estética como experiencia cultural expresada en los imaginarios, uso, recreación de escenarios, de la vida cotidiana de los ciudadanos del Carmen de Viboral, Municipio del Departamento de Antioquia- Colombia, tomando como referente la cerámica. De igual manera aborda la discusión del traslado que se produce en la mirada sobre la estética de la contemplación a la estética como experiencia de la sensibilidad en el ámbito contemporáneo, al introducir la relevancia de los imaginarios como elemento clave en la producción de la experiencia estética; la discusión se apoya en distintos autores tanto de la estética como del campo de los imaginarios para introducir y fundamentar la reflexión sobre el caso señalado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6773
ISSN : 2027-1557
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La estética como experiencia cultural.pdf5,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.