Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/680
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED] | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T16:49:00Z | - |
dc.date.available | 2021-12-16T16:49:00Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED]. (2012). Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/680 | - |
dc.description.abstract | A partir del estudio pionero del antropólogo Gonzalo Aguirre Beltrán (1946),1 las investigaciones sobre la participación y contribución de niñas, niños, mujeres y hombres africanos y afrodescendientes en la formación de México han aumentado significativamente, sobre todo en las últimas dos décadas.2 Estos estudios han demostrado la importancia económica, social y cultural de los africanos durante el periodo virreinal en México y las características de las comunidades afrodescendientes que hoy en día tienen rasgos y expresiones culturales que recuerdan el pasado que la población mexicana compartió con culturas africanas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación [CONAPRED] | es_ES |
dc.subject | africanos | es_ES |
dc.subject | México | es_ES |
dc.subject | afrodescendientes | - |
dc.subject | discriminación | - |
dc.title | Afrodescendientes en México. Una historia de silencio y discriminación | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Afrodescendientes en México Una historia de silencio y discriminación.pdf | Afrodescendientes en México Una historia de silencio y discriminación | 2,95 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.