Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6834
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFerreira de Almeida, Argemiro-
dc.date.accessioned2024-03-05T21:32:49Z-
dc.date.available2024-03-05T21:32:49Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationFerreira-de-Almeida, A. (2013). Documentales “grito de los excluidos” como práctica de comunicación popular en brasil. Luciérnaga Comunicación, 5(9), 39–46. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/luc/article/view/750es_ES
dc.identifier.issn2027-1557-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6834-
dc.description.abstractEl artículo reflexiona sobre los documentales del Grito de los Excluidos, producidos por la Asociación Red de la Calle entre 1995 y 2010. Estos documentales se caracterizan como obra fílmica popular comprometida por dos razones específicas: la primera el modo y las circunstancias específicas en que fueron realizados los documentales y la segunda que complementa la primera: porque el mensaje es construido desde la perspectiva de quienes viven aquella realidad; los participantes de los movimientos sociales populares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid-PCJIC y Universidad Autónoma de San Luis Potosí- México- UASLPes_ES
dc.subjectcultura populares_ES
dc.subjectdocumentaleses_ES
dc.subjectcomunicación audiovisuales_ES
dc.titleDocumentales “grito de los excluidos” como práctica de comunicación popular en brasiles_ES
dc.title.alternativeLuciérnaga Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DOCUMENTALES.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.