Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6882
Título : Pluralismo y reconocimiento social de los nuevos informativos de RTVE (20062012)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Gómez Montano, Alicia
Palabras clave : televisión pública
control gubernamental
percepción ciudadana
pluralismo
Fecha de publicación : 8-may-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Gómez-Montano, A. (2013). Pluralismo y reconocimiento social de los nuevos informativos de RTVE (20062012). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 233-242. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42029
Resumen : Desde el comienzo de sus emisiones en 1956, los contenidos informativos de la televisión pública estuvieron tutelados políticamente. Primero por los órganos de propaganda de la dictadura y más tarde, tras el restablecimiento de la democracia, por el partido gobernante. Durante décadas, la sociedad española asumió con cierta naturalidad, que los informativos de la radiotelevisión pública estaban al servicio del gobierno. Esta perspectiva empezó a cambiar con la reforma y la entrada en vigor de la Ley 17/2006. La principal fuente para la elaboración de este trabajo han sido los estudios realizados entre los años 2006 y 2012 por diferentes empresas especializadas, el CIS, RTVE y los debates de la Comisión de Control Parlamentario, donde queda constancia del apoyo de los ciudadanos a unos contenidos informativos independientes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6882
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.