Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6907
Título : La importancia del tratamiento de la religión en medios de comunicación. El caso del Islam en España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Pilar Sánchez González, Graciela Padilla Castillo
Palabras clave : medios de comunicación
religión
islam
ética
Fecha de publicación : 8-may-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Sánchez-González, P. y Padilla-Castillo, G. (2013). La importancia del tratamiento de la religión en medios de comunicación. El caso del Islam en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 449-457. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42052
Resumen : El objetivo de este artículo es analizar la relación entre medios de comunicación y religiones mayoritarias, que se practican en España y, en concreto, el Islam. Como objetivo secundario, se pretende abrir nuevas líneas de investigación y remarcar la importancia del asunto. La información es un servicio de socialización. Por ello, se deben respetar las diferencias políticas, ideológicas, sociales y culturales. En el caso del entorno cultural, la religión es una de las variables a considerar en la práctica de la correcta información, evitando clichés y acciones no respetuosas hacia algunos de sus fieles. Si se quiere ser objetivo, hay que ser respetuoso. Conocer las religiones que se practican en el país supone una mejor adecuación en el tratamiento de la información. Los medios son transmisores de valores y estos, a su vez, socializadores de la audiencia.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6907
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.