Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7022
Título : La responsabilidad social de los medios de comunicación ante el conflicto y la catástrofe
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Solano Santos, Luis Felipe
Palabras clave : periodismo
responsabilidad social
conflicto
catástrofe
Fecha de publicación : 12-dic-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Solano-Santos, L. F. (2012). La responsabilidad social de los medios de comunicación ante el conflicto y la catástrofe. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (2), 613-622. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.n2.41035
Resumen : ¿Qué grado de responsabilidad social le corresponde a los medios de comunicación al afrontar sucesos de extraordinaria dimensión como son las catástrofes, así como conflictos de toda índole? El presente artículo pretende analizar y determinar el quantum de responsabilidad social que incumbe a los mass media en el tratamiento informativo de aquellos hechos y actos cuya envergadura les dota de un carácter de trascendencia universal, y, por supuesto, sus consecuencias. Es decir, la responsabilidad social del periodismo que pasa no sólo por informar objetivamente de lo sucedido, sino también por ofrecer una perspectiva acorde con el conjunto de ideas, valores y creencias que conforma una determinada sociedad en un momento dado.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7022
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.