Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRedondo Neira, Fernando-
dc.date.accessioned2024-05-07T14:26:48Z-
dc.date.available2024-05-07T14:26:48Z-
dc.date.issued2012-12-08-
dc.identifier.citationRedondo-Neira, F. (2012). Ausencia y representación, mirada y poder: la imagen que no vimos de Bin Laden. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (Número especial), 763-770. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40955es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7251-
dc.description.abstractLa foto de Barak Obama y su grupo de colaboradores, atentos todos a una pantalla que ofrecía información sobre la operación que desembocó en la muerte de Bin Laden, constituye hoy el referente visual que informa de aquel hecho trascendental. Ante la ausencia de la imagen del cadáver del líder terrorista, ésta otra ofrece una rica configuración significante que, por medio de un relevante juego de espejos, pone en conexión personajes, acciones o lugares que, de un modo u otro, intervienen en el acontecimiento noticioso. Las miradas hacia un fuera de campo que se niega al espectador ponen de relieve una clara manifestación de poder y de dominio sobre el material informativo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectimagenes_ES
dc.subjectausenciaes_ES
dc.subjectrepresentaciónes_ES
dc.subjectmiradaes_ES
dc.subjectpoderes_ES
dc.titleAusencia y representación, mirada y poder: la imagen que no vimos de Bin Ladenes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.