Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7313
Título : Objetivo: proteger la exclusiva. Los límites imprecisos del periodismo de chequera
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : López Hidalgo, Antonio
Fernández Barrero, Ángeles
Palabras clave : fuentes
periodismo de chequera
exclusiva
ética periodística
Fecha de publicación : 4-jun-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : López-Hidalgo, A. y Fernández-Barrero, A. (2012). Objetivo: proteger la exclusiva. Los límites imprecisos del periodismo de chequera. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (1), 115-125. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/39358
Resumen : El fin del periodismo de chequera es garantizar informaciones en exclusiva. Pese a que el pago a las fuentes de información no convence en todos los países ni entre la prensa de calidad, esta fórmula está ampliamente extendida en televisión, donde la guerra de audiencias lleva a numerosos programas a recurrir a métodos éticamente dudosos para proteger sus exclusivas. El objetivo de este ensayo es teorizar sobre esta práctica, que en las últimas décadas adopta nuevas fórmulas al margen del pago en efectivo. La revisión crítica de la bibliografía existente y el análisis descriptivo de casos representativos evidencian los límites imprecisos del periodismo de chequera, que incluye una amplia variedad de fórmulas de pago, pero también de los agentes que intervienen en el proceso y la mercancía que se comercializa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7313
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.