Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7333
Título : La investigación en periodismo y covid-19 en España: mayor impacto académico en citas, aproximaciones metodológicas clásicas e importancia temática de la desinformación
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Salvador-Mata, Bertran
Cortiñas-Rovira, Sergi
Herrero-Solana, Víctor
Palabras clave : periodismo
COVID-19
investigación en comunicación
comunicación
Fecha de publicación : 2023
Editorial : HISIN -Historia de los Sistemas Informativos-
Citación : Salvador-Mata, B., .Cortiñas-Rovira, S. y Herrero-Solana, V. (2023). La investigación En Periodismo Y Covid-19 En España: Mayor Impacto académico En Citas, Aproximaciones metodológicas clásicas E Importancia temática De La desinformación. Revista Latina De Comunicación Social, 81, 554-574. https://doi.org/10.4185/rlcs-2023-2001.
Resumen : Se analiza el impacto y el modo en el que la disciplina académica del periodismo investigó sobre el Covid-19 y su repercusión metodológica, temática y de fuentes.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7333
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La investigación en periodismo.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.