Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7348
Título : Cómo las fuentes gubernamentales se cuelan en los infográficos de los medios impresos
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Otero López, María Luisa
López García, Xosé
Palabras clave : agenda-setting
fuentes
noticias
infografía
periodismo
información
Fecha de publicación : 4-jun-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Otero-López, M. L. y López-García, X. (2012). Cómo las fuentes gubernamentales se cuelan en los infográficos de los medios impresos. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (1), 173-192. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/39364
Resumen : Las fuentes son un aspecto determinante en el transcurso de la labor periodística. Son el origen de la mayor parte de los productos informativos y suponen, a través de su identificación explícita, una garantía de que se ha desarrollado el proceso de verificación que permitirá construir la noticia. Los gráficos, que ya están incorporados a las páginas de los periódicos, son relatos que también comienzan con algún dato facilitado por una persona, institución o documento, tanto tradicional como digital. La caracterización de las fuentes infográficas era el objetivo. El resultado, un marcado carácter gubernamental/público de las mismas y una presencia importante de fuentes internacionales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7348
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.