Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7458
Título : La comunicación online del Cambio Climático en España
Autor : Teso, Gemma
Lozano-Ascencio, Carlos
Palabras clave : comunicación
cambio climático
fuentes informativas
cibermedios
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de La Laguna
Citación : Teso Alonso, G., y Lozano Ascencio, C. (2022). La comunicación online del cambio climático en España. Revista Latina de Comunicación Social, (80), 65-87. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1531.
Resumen : La evolución de la cobertura informativa del cambio climático durante los últimos veinte años coincide con el surgimiento, expansión y consolidación de los medios digitales en España. El objetivo de este estudio es explorar la comunicación online del cambio climático en España identificando las principales fuentes de información y las características de la comunicación que practican. Se analizan todos los registros obtenidos durante la primera sonda online realizada por El Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático durante la primavera-verano de 2019 (datos procedentes de Kantar Media). Se encuentra una tendencia a similar a la de los medios convencionales en cuanto a la estacionalidad, horarios y cobertura. Se identifican las principales fuentes de información generalistas y especializadas estableciendo un ranking con las treinta más relevantes y se analiza el “sentimiento” asociado a los discursos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7458
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+912_SPA_65-87_La+comunicación+online+.pdf704,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.