Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7892
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCantalapiedra González, María José-
dc.contributor.authorMartins de Freitas, Andrea Cristina-
dc.date.accessioned2024-08-30T15:27:08Z-
dc.date.available2024-08-30T15:27:08Z-
dc.date.issued2008-12-01-
dc.identifier.citationCantalapiedra-González, M. J. y Martins-de-Freitas, A. C. (2008). Por una estética de la recepción de la información ciberperiodística. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 14, 497-504. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0808110497Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7892-
dc.description.abstractEste artículo pretende buscar en la Teoría de la Recepción, especialmente en las aportaciones sobre la Estética de los alemanes Hans Robert JAUSS y Wolfrang ISER, soporte inicial para una futura construcción epistemológica acerca de la recepción del hipertexto informativo. Se trata de un abordaje genérico que tiene la intención única de examinar someramente puntos de las teorías de Jauss e Iser, heredera de la Hermenéutica, que posiblemente podrán explicar la experiencia estética delante de la información periodística en la Red.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjecthermenéuticaes_ES
dc.subjectestética de la recepciónes_ES
dc.subjectciberperiodismoes_ES
dc.subjecthipertextualidades_ES
dc.titlePor una estética de la recepción de la información ciberperiodísticaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.