Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8056
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSabés Turmo, Fernando-
dc.date.accessioned2024-10-14T13:47:15Z-
dc.date.available2024-10-14T13:47:15Z-
dc.date.issued2006-10-06-
dc.identifier.citationSabés-Turmo, F. (2006). ¿La consolidación de los gratuitos amenaza a los diarios de pago? . Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (12), 235-252. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0606110235Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8056-
dc.description.abstractLa consolidación del fenómeno de la prensa diaria gratuita generalista en España está provocando importantes cambios dentro del sector. El diario 20 Minutosse ha situado en 2005 como el de mayor número de lectores entre los generalistas, superando a El País y acercándose cada vez más al deportivo Marca. El auge de este tipo de publicaciones está conduciendo a un nuevo modelo de consumo y de producción de prensa. El artículo pretende reflejar el tipo de consumo, contenidos y públicos (haciendo especial hincapié en el juvenil) de esta prensa gratuita, aunque sin perder de vista en ningún momento comparaciones con la de pago.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.subjectdiarioes_ES
dc.subjectgratuitoses_ES
dc.subjectpagoes_ES
dc.title¿La consolidación de los gratuitos amenaza a los diarios de pago?es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.