Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8070
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSoengas-Pérez, Xosé-
dc.contributor.authorLópez-Cepeda, Ana María-
dc.contributor.authorSixto-García, José-
dc.date.accessioned2024-10-14T13:51:33Z-
dc.date.available2024-10-14T13:51:33Z-
dc.date.issued2019-06-12-
dc.identifier.citationSoengas-Pérez, X., López-Cepeda, A. M., y Sixto-García, J. (2019). Dieta mediática, hábitos de consumo de noticias y desinformación en los universitarios españoles. Revista Latina de Comunicación Social, (74), 1056–1070. https://doi.org/10.4185/RLCS-2019-1371-54es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8070-
dc.description.abstractEn el escenario mediático actual han cambiado las formas y las posibilidades de informarse, y en esta investigación analizamos el consumo de noticias en los medios, en Internet y en las redes por estudiantes de Ciencias Sociales, diferenciando los que cursan Periodismo. Metodología. Seleccionamos 100 estudiantes de tercero y cuarto curso de cinco universidades públicas ubicadas en ciudades con características socioeconómicas diferentes para comprobar si el entorno influye en el comportamiento y en el consumo de información, y si se refleja en las rutinas, en el interés y en las preferencias. Resultados y conclusiones. La prensa, la radio y la televisión siguen perdiendo audiencia y la mayoría de los alumnos ya se informan a través de soportes digitales porque están desconectados de los escenarios clásicos. Gracias a la tecnología, existe una nueva forma de relacionarse con el espacio y de gestionar el tiempo, y esta circunstancia afecta a las formas de acceso, a los contenidos informativos y a las posibilidades de conocer lo que sucede en la actualidades_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectdieta mediáticaes_ES
dc.subjectjóveneses_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.titleDieta mediática, hábitos de consumo de noticias y desinformación en los universitarios españoleses_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+329-Texto+del+artí_culo-1415-1-10-20200722 (1).pdf651,19 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.