Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/813
Título : Tecnologías y estructura social Condiciones estructurales de inclusión digital en la población infantil de Argentina
Otros títulos : REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social
Autor : Moyano, Renzo
Palabras clave : tecnologías
clima educacional
pobreza
nivel socioeconómico
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Citación : Moyano, R. (2020). Tecnologías y estructura social Condiciones estructurales de inclusión digital en la población infantil de Argentina. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 10. https://doi.org/10.24215/24517836e032
Resumen : Este artículo explora el vínculo con las tecnologías digitales interactivas en la población urbana argentina de 6 a 8 años y su relación con la dinámica del sistema social. Por un lado, analiza los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares, Módulo Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (INDEC, 2016; 2017; 2018), con la finalidad de caracterizar las dimensiones básicas de la inclusión digital según el sistema estadístico oficial. Por otro lado, describe los hallazgos de la Encuesta Sobre Apropiación de Tecnologías por parte de Niños y Niñas (UMI-UNGS, 2018), profundizando sobre las prácticas de uso de las tecnologías en la población infantil del Gran Buenos Aires y las variables de estructura que operan sobre dichas prácticas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/813
ISSN : 2451-7836
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tecnologías y estructura social Condiciones estructurales de inclusión digital.pdf842,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.