Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8141
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRivas Troitiño, José Manuel-
dc.date.accessioned2024-10-16T15:33:32Z-
dc.date.available2024-10-16T15:33:32Z-
dc.date.issued2005-01-01-
dc.identifier.citationRivas-Troitiño, J. M. (2005). La crítica como anécdota y un futuro para el periodismo. (A propósito del caso Echevarría). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (11), 153-165. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0505110153Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8141-
dc.description.abstractUna crítica “desaprobatoria” publicada en un suplemento literario de un diario contra un libro impreso por una editorial del grupo sirve de pretexto para reflexionar sobre el momento del periodismo. No es el autor quien se revuelve contra el crítico, sino éste contra el medio en que publica y el medio contra el crítico. Convertida la anécdota en categoría, la crisis del periodismo apunta hacia la esperanza: Internet está siendo y puede ser un escenario para la credibilidad, independencia y profesionalidad del periodismo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectcríticaes_ES
dc.subjectcredibilidades_ES
dc.subjectinternetes_ES
dc.titleLa crítica como anécdota y un futuro para el periodismo. (A propósito del caso Echevarría)es_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.