Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8263
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMancinas Chávez, Rosalba-
dc.contributor.authorReig, Ramón-
dc.date.accessioned2024-11-06T15:11:06Z-
dc.date.available2024-11-06T15:11:06Z-
dc.date.issued2018-03-02-
dc.identifier.citationMancinas Chávez, R. ., y Reig, R. . (2018). Transgresión y crítica del sistema: la viñeta periodística. Revista Latina De Comunicación Social, (73), 504–530. https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1267es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8263-
dc.description.abstractTras una base metodológica descrita ya a través de una viñeta, se muestra un breve planteamiento teórico de la cuestión en el que se divide al mensaje periodístico en coyuntural y estructural. Seguidamente, se ofrecen análisis cualitativos genéricos de contenido de diversas viñetas periodísticas que, a nuestro juicio, pueden ilustrar la citada división mensajística, centrándonos sobre todo en las viñetas articuladas con el mensaje estructural a las que hemos dividido en varias categorías como, por ejemplo: el sistema único de mercado, el desprecio por los derechos humanos, la ablación de la conciencia, la doble moral, el pensamiento sin pensamiento, funcionalidad del mensaje, desarticulación social, nueva economía y soledad, la ilusión de libertad, consecuencias de las críticas a las creencias (Charlie Hebdo), etc. Todo ello para terminar con una breve conclusión.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectviñeta periodísticaes_ES
dc.subjectmensajees_ES
dc.subjectintencionalidades_ES
dc.subjectenfoquees_ES
dc.titleTransgresión y crítica del sistema: la viñeta periodísticaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+562-Texto+del+artí_culo-2548-1-10-20200816.pdf2,63 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.