Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8284
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez Guillén, Jesús-
dc.date.accessioned2024-11-11T14:06:55Z-
dc.date.available2024-11-11T14:06:55Z-
dc.date.issued2003-01-01-
dc.identifier.citationMartínez-Guillén, J. (2003). El periodismo romántico y los principios deontológicos en el periodismo clásico español. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (9), 241-268. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0303110241Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8284-
dc.description.abstractLa tradición periodística española conocía y aplicaba los principios deontológico básicos desde hace casi dos siglos, sin que la contribución de los códigos deontológicos, ni las aparentemente novedosas aportaciones de la filmografía sobre tema periodístico hayan añadido ninguna idea relevante. La aportación de unos y otras reside más en la sistematización y en la divulgación respectivamente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcódigos deontológicoses_ES
dc.subjectLarra Fernández Flórezes_ES
dc.subject“Íntimo y personal”es_ES
dc.subjectética periodísticaes_ES
dc.titleEl periodismo romántico y los principios deontológicos en el periodismo clásico españoles_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.