Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8315
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | López de Zuazo Algar, Antonio | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T13:18:14Z | - |
dc.date.available | 2024-11-15T13:18:14Z | - |
dc.date.issued | 2002-01-01 | - |
dc.identifier.citation | López-De-Zuazo-Algar, A. (2002). Los nuevos vándalos y la Redacción Periodística. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (8), 197-212. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0202110197A | es_ES |
dc.identifier.issn | 1988-2696 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8315 | - |
dc.description.abstract | El terrorista Osama bin Laden, aliado de los talibán en Afganistán, afirmó que hay que reconquistar Al Ándalus, es decir, Andalucía, la tierra de los vá dalos. En el siglo II, los bárbaros germánicos ocupaban el norte de Europa: los alanos (en Lituania), los vándalos (en Polonia), los sajones (en Holanda), los suevos y godos en Alemania. Genserico, rey vándalo (397-477) conquistó Cartago y saqueó Roma en el año 455. La princesa romana Eudoxia se casó con Hunerico y fue reina de los vándalos. La mayoría de los bárbaros no sabían leer ni escribir el latín y pronunciaban con muchos errores. En París, se creó en 1794 la palabra “vandalismo”. Víctor Hugo, de la Academia Francesa, escribió una Carta sobre el vandalismo en Francia. Actualmente hay muchas personas que escriben con muchas faltas de ortografía y no estudian la redacción periodística. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid | es_ES |
dc.subject | vándalos | es_ES |
dc.subject | alanos | es_ES |
dc.subject | Cartago | es_ES |
dc.subject | Roma | es_ES |
dc.subject | Ostia | es_ES |
dc.subject | Bizancio | es_ES |
dc.subject | Estilicón | es_ES |
dc.subject | Genserico | es_ES |
dc.subject | Hunerico | es_ES |
dc.subject | Eudoxia | es_ES |
dc.subject | Hugo | es_ES |
dc.subject | Flaubert | es_ES |
dc.subject | saqueo | es_ES |
dc.subject | vandalismo | es_ES |
dc.subject | bárbaros | es_ES |
dc.subject | ortografía | es_ES |
dc.title | Los nuevos vándalos y la Redacción Periodística | es_ES |
dc.title.alternative | Estudios sobre el Mensaje Periodístico | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Los nuevos vándalos y la Redacción Periodística- Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf | 385,98 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.