Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8355
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bravo-Mancero, Julio | - |
dc.contributor.author | Murillo-Pinos, Andrés | - |
dc.contributor.author | Erazo-Tapia, Cristian | - |
dc.contributor.author | Palacios-Shinín, Freddy | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T14:07:07Z | - |
dc.date.available | 2024-11-19T14:07:07Z | - |
dc.date.issued | 2024-11-15 | - |
dc.identifier.citation | Bravo-Mancero, J., Murillo-Pinos, A., Erazo-Tapia, C. y Palacios-Shinín, F. (2024). Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso. Caso incursión a la Embajada de México (en Quito). Revista Enfoques de la Comunicación, (12), 93-132. https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/193 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2806-5646 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8355 | - |
dc.description.abstract | La propuesta investigativa observa el discurso subyacente en los contenidos publicados en los portales digitales de Reforma[1] – México-, CNN[2] -Estados Unidos-, EFE[3] –España- y Primicias[4] –Ecuador-, a propósito de la incursión de las fuerzas del orden ecuatorianas en la sede diplomática de México, en Quito. Para el estudio se empleó como técnica, el análisis crítico del discurso, desde la perspectiva de Teun Van Dijk y, como soporte la herramienta de IA, ChatGPT. Mediante la elaboración de prompts, se definió una serie de categorías dentro de la propuesta teórica del profesor holandés, presentes en los contenidos analizados. El resultado entreteje situaciones de dominación, hegemonía y control. discursivo dentro de un hecho que significó la ruptura de relaciones entre los dos países. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación | es_ES |
dc.subject | análisis | es_ES |
dc.subject | comunicación | es_ES |
dc.subject | diplomacia | es_ES |
dc.subject | discurso | es_ES |
dc.subject | soberanía | es_ES |
dc.subject | sociedad | es_ES |
dc.title | Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crítico del discurso Caso incursión a la Embajada de México (en Quito) | es_ES |
dc.title.alternative | Revista Enfoques de la Comunicación | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
3. Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para análisis crít.pdf | 275,62 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.