Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8550
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSantamaría Suárez, Luisa-
dc.date.accessioned2024-12-16T17:21:53Z-
dc.date.available2024-12-16T17:21:53Z-
dc.date.issued2000-01-01-
dc.identifier.citationSantamaría-Suárez, L. (2000). Interesante momento del columnismo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (6), 21-29. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0000110021Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8550-
dc.description.abstractLas columnas de los periódicos pasan en estos momentos por un gran esplendor, hasta el extremo de que ha habido académicos que dicen que es el lugar donde se alberga la mejor literatura. Sin embargo, el acierto o el pronóstico del resultado de las elecciones es algo que no es fácil para el columnista. Pues este resultado tiene que ver con combinaciones de hechos, que aunque se han estudiado mucho en el campo de la Sociología están aún por ser detectados. Dice Stuart Mill, que las columnas de los periódicos no cambian la mentalidad del público lector. Lo que hacen es confirmar la que ya tienen.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcolumnismoes_ES
dc.subjectperiodismo de opiniónes_ES
dc.subjectopinión electorales_ES
dc.subjectopinión públicaes_ES
dc.titleInteresante momento del columnismoes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Interesante momento del columnismo - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf101,9 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.