Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8553
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDuque Rengel, Vanessa Karina-
dc.contributor.authorAbendaño Ramírez, Mónica Elisabeth-
dc.contributor.authorVelásquez Benavides, Andrea Victoria-
dc.date.accessioned2024-12-16T17:29:24Z-
dc.date.available2024-12-16T17:29:24Z-
dc.date.issued2017-06-30-
dc.identifier.citationDuque Rengel, V. K. . ., Abendaño Ramírez, M. E. ., y Velásquez Benavides, A. V. . (2017). Análisis de los factores de comunicación que inciden en la fidelización de los públicos universitarios. Revista Latina De Comunicación Social, (72), 751–764. https://doi.org/10.4185/RLCS-2017-1190es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8553-
dc.description.abstractPara las organizaciones de cualquier índole, el contar con una cartera de clientes fidelizados se ha cristalizado en el sustento social, económico y de marca, que le permite sostenerse en el contexto cambiante e inestable al que se enfrentan las empresas actualmente. En este escenario nace la presente investigación que es parte de un proceso de mejora continua, cuyo objetivo fue establecer pautas reales para fidelizar a los públicos heterogéneos de las modalidades de estudios a distancia en el Ecuador, a través del planteamiento de estrategias ligadas al mejoramiento del servicio y canales de comunicación, que permitan fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes universitarios. Metodológicamente fue levantada como estudio de caso en una universidad ecuatoriana. Tomó como objeto de estudio el nivel de pregrado de modalidad a distancia, en donde se analizó los vínculos de dicha institución con sus públicos. El trabajo de campo se basó en una metodología de enfoque mixto, utilizando técnicas de recolección de datos cualitativas (entrevistas) y cuantitativas (encuestas), que permitieron conocer y analizar los puntos de vista de los stakeholders, que permitieron trazar pautas de comunicación estratégica para fidelizar a sus stakeholders.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectuniversidades_ES
dc.subjectestudianteses_ES
dc.subjectfidelizaciónes_ES
dc.subjectservicioses_ES
dc.titleAnálisis de los factores de comunicación que inciden en la fidelización de los públicos universitarioses_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+687-Texto+del+artí_culo-3523-1-10-20201107.pdf931,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.