Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/870
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorKejner, Emilse, Malke-
dc.date.accessioned2022-02-14T16:19:54Z-
dc.date.available2022-02-14T16:19:54Z-
dc.date.issued2019-09-10-
dc.identifier.citationKejner, E. M. (2019). Primeros discursos sobre los obreros de Zanon: El caso del diario Río Negro. La Trama De La Comunicación, 23(1), 49–65. https://doi.org/10.35305/lt.v23i1.683es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/870-
dc.description.abstractste trabajo analiza el discurso del diario Río Negro sobre los/as obreros/as de Zanon en el momento en que deciden tomar la fábrica y ponerla a funcionar bajo gestión obrera. En cuanto a la metodología, se sigue el modelo tridimensional de Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Fairclough, en que los discursos son estudiados como textos que se realizan en prácticas discursivas que se realizan a su vez en prácticas sociales (Fairclough, 1992; 2003). En particular, el análisis está organizado según los tres tipos de significados que se generan a partir de las tres metafunciones en las que la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) clasifica el potencial de significados: textual, ideacional e interpersonal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectRío Negroes_ES
dc.subjectdiscursoes_ES
dc.subjectanálisis críticoes_ES
dc.titlePrimeros discursos sobre los obreros de Zanon: El caso del diario Río Negroes_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Primeros discursos.pdf175,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.