Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8746
Título : Alfabetización mediática e integración social de la población reclusa anciana
Autor : Neira Cruz, Xosé Antonio
Palabras clave : medios de comunicación
población anciana
centros penitenciarios
accesibilidad
Fecha de publicación : 20-feb-2016
Editorial : HISIN
Citación : Neira Cruz, X. A. . (2016). Alfabetización mediática e integración social de la población reclusa anciana. Revista Latina De Comunicación Social, (71), 197–210. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1091
Resumen : Las cárceles reflejan paulatinamente el proceso de envejecimiento demográfico que vive la sociedad. Sin una consideración específica en el sistema penitenciario vigente, la población reclusa anciana vive un doble ostracismo en el cual, el aislamiento de los medios de comunicación contrasta con un mundo repleto de pantallas, reforzando las dificultades de una futura reinserción social. El proyecto campUSCulturae, coordinado desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha puesto en marcha iniciativas de alfabetización mediática en el Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña), siguiendo las técnicas de la observación participante y el aprendizaje servicio. Dichas iniciativas se han plasmado en la elaboración de un Archivo de Voces del Mundo, que refleja y pone en valor el caudal de diversidad cultural que convive entre los muros de la cárcel, así como la elaboración de un programa de radio y la inculturación en el empleo de nuevos medios a través del desarrollo de una iniciativa de autopoéticas personales plasmadas a través de narrativas digitales. Los primeros resultados de este trabajo evidencian el poder de los medios de comunicación en la recuperación de dinámicas de dignificación y autorrepresentación; estimulan la participación activa, el desarrollo de la conciencia crítica y la recuperación de la memoria personal como una forma simbólica de reinserción de las personas privadas de libertad en la “sociedad mediática y multipantalla” (Pérez Tornero, 2008: 15) de la que también forman parte y de la que , por exigencias penitenciarias, viven ajenos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8746
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+815-Texto+del+artí_culo-3994-1-10-20201124.pdf382,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.