Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8910
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez Nicolás, Manuel-
dc.contributor.authorSaperas-Lapiedra, Enric-
dc.date.accessioned2025-02-10T16:51:29Z-
dc.date.available2025-02-10T16:51:29Z-
dc.date.issued2016-12-27-
dc.identifier.citationMartínez Nicolás, M. ., y Saperas-Lapiedra, E. (2016). Objetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en España (2008-2014). Revista Latina De Comunicación Social, (71), 1365–1384. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1150es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8910-
dc.description.abstractEl interés por analizar la investigación sobre comunicación en España ha crecido en la última década de una manera llamativa, aunque son todavía escasos los trabajos que atiendan a la descripción de los objetos de estudio y los enfoques metodológicos de la misma. Como continuación de un trabajo anterior en el que se abordaban estas cuestiones para el periodo 1998-2007, en éste se analiza la investigación comunicativa española más reciente mediante un análisis de contenido de los artículos publicados entre 2008 y 2014 en cinco revistas especializadas: Anàlisi, Comunicación y Sociedad, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Revista Latina de Comunicación Social y Zer, publicaciones que ocupan posiciones destacadas en los índices de impacto de la especialidad. En el diseño muestral se ha realizado una cata de años alternos en el periodo estudiado (2008, 2010, 2012 y 2014). El corpus final incluye 529 artículos firmados por autores adscritos a universidades y centros de investigación españoles, a los que se aplicó una ficha de codificación que, sobre los objetivos atendidos entre trabajo, incluye cinco variables, dos de ellas para dar cuenta de los objetos de estudio y tres sobre los aspectos metodológicos. Los resultados indican que la reciente investigación española sobre comunicación continúa tomando como objeto preferente el estudio del periodismo y la información periodística, y se interesa especialmente por el análisis de los contenidos mediáticos, que supone el 60% de las contribuciones en este periodo. Por lo que hace a los enfoques metodológicos, los investigadores españoles siguen haciendo básicamente estudios empíricos, con predominio claro de la investigación cuantitativa y una apreciable mejora de la calidad metodológica de los trabajos publicados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectinvestigación española sobre comunicaciónes_ES
dc.subjectrevistas científicases_ES
dc.subjectobjetos de estudioes_ES
dc.subjectmétodos de investigaciónes_ES
dc.titleObjetos de estudio y orientación metodológica de la reciente investigación sobre comunicación en España (2008-2014)es_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+739-Texto+del+artí_culo-3761-1-10-20201109.pdf567,64 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.