Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8971
Título : | Periodismo en Twitch: análisis exploratorio de las primeras iniciativas informativas |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | González-López, Roberto Negreira-Rey, María-Cruz Vázquez-Herrero, Jorge |
Palabras clave : | Twitch retransmisión medios sociales periodismo periodista medios de información plataforma digital acceso a la información comunicación |
Fecha de publicación : | 31-ene-2024 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | González-López, R., Negreira-Rey, M. C., y Vázquez-Herrero, J. (2024). Periodismo en Twitch: análisis exploratorio de las primeras iniciativas informativas. Revista de Comunicación, 23(1), 221–258. https://doi.org/10.26441/RC23.1-2024-3433 |
Resumen : | Los medios de comunicación y los periodistas deben adaptarse a plataformas emergentes para responder a unos hábitos de consumo informativo cambiantes. El artículo aborda la tendencia del Social Media Live Streaming en Twitch, una plataforma que experimenta un notable crecimiento desde 2020. La investigación parte del objetivo general de conocer cómo se adaptan medios y periodistas españoles a esta plataforma y qué posibilidades ofrece a la profesión periodística, tanto en modelo de negocio como en términos de estilo comunicativo, formatos y relación con la audiencia. Un análisis exploratorio permitió identificar 55 canales y establecer, en una primera fase de la investigación, dos categorías de estudio: canales impulsados por periodistas –con trayectoria en medios digitales o tradicionales– o por medios –nativos digitales o matriciales-. En una segunda fase, se estudiaron siete casos representativos a través del análisis de contenido de sus perfiles y streams, así como de entrevistas con los promotores. Los resultados reflejan una etapa inicial en el desarrollo de iniciativas informativas en Twitch, caracterizada por la experimentación y la diversidad de proyectos. En general, no se observa una gran innovación en los contenidos y en los formatos, que se basan en la conversación. Sí se identifica una hibridación de la información y el entretenimiento en unos directos que, aunque aportan información rigurosa y cuentan con expertos, mantienen un tono distendido y hacen uso del humor. La relación con la audiencia se construye a través del chat, un elemento central en las retransmisiones, y las suscripciones de los espectadores, que son la vía principal de ingresos en los canales. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8971 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Periodismo en Twitch_Análisis exploratorio de las primeras iniciativas informativas - Revista de Comunicación.pdf | 540,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.