Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8974
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rúas-Araujo, José | - |
dc.contributor.author | Punin Larrea, María Isabel | - |
dc.contributor.author | Gómez Alvarado, Héctor Fernando | - |
dc.contributor.author | Gómez Alvarado, Pedro | - |
dc.contributor.author | Ratté, Sylvie | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T21:18:28Z | - |
dc.date.available | 2025-02-18T21:18:28Z | - |
dc.date.issued | 2015-06-17 | - |
dc.identifier.citation | Rúas-Araujo, J. ., Punin Larrea, M. I. ., Gómez Alvarado, H. F. ., Cuesta Morales, P. ., y Ratté, S. . (2015). Neurociencias aplicadas al análisis de la percepción: Corazón y emoción ante el Himno de Ecuador. Revista Latina De Comunicación Social, (70), 401–422. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1052 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8974 | - |
dc.description.abstract | El uso de métodos, técnicas y herramientas de las neurociencias se está generalizando durante las últimas décadas y el prefijo “neuro” abarca distintas disciplinas, entre ellas, las ciencias sociales y la comunicación, como consecuencia del entendimiento de que la salud y la medicina son socialmente construidas. Metodología: Este artículo analiza el impacto provocado por la audición de versiones en distintas lenguas del himno oficial de Ecuador, entre un grupo de estudiantes ecuatorianos, a través del registro de las alteraciones físicas (estudio de Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca, VFC) y emocionales (programa de reconocimiento facial de emociones) de los participantes. Resultados y conclusiones: El resultado de la VFC de los participantes no resultó estadísticamente significativo y tan solo se observaron diferencias en la percepción por sexo. En el análisis de reconocimiento facial de emociones, los resultados mostraron, mayoritariamente, un patrón secuencial emocional evolutivo de “sorprendido y alegre”, es decir, de complacencia. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | HISIN | es_ES |
dc.subject | neurociencias | es_ES |
dc.subject | neurocomunicación | es_ES |
dc.subject | persuasión | es_ES |
dc.subject | emoción | es_ES |
dc.title | Neurociencias aplicadas al análisis de la percepción: Corazón y emoción ante el Himno de Ecuador | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
admrevistalatina,+869-Texto+del+artí_culo-4190-1-10-20201207.pdf | 674,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.