Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8976
Título : | Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en España |
Autor : | Ardèvol-Abreu, Alberto |
Palabras clave : | framing encuadres España frame building |
Fecha de publicación : | 21-jul-2015 |
Editorial : | HISIN |
Citación : | Ardèvol-Abreu, A. . (2015). Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en España. Revista Latina De Comunicación Social, (70), 423–450. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1053 |
Resumen : | La teoría del framing, traducida al castellano como teoría del encuadre o de los marcos, ha experimentado una rápida evolución desde mediados de los años sesenta, donde encuentra sus orígenes en el campo de la sociología, hasta la actualidad. El framing se ha convertido en un paradigma multidisciplinario que permite abordar globalmente el estudio de los efectos de los medios de comunicación sobre los individuos y los públicos. Lejos de situarse exclusivamente en los emisores de información, el encuadre está localizado en cuatro elementos del proceso de comunicación: el emisor, el receptor, el texto (informativo) y la cultura. El presente artículo, bajo la forma de revisión de la literatura, realiza un recorrido por la teoría desde sus antecedentes en los años cincuenta hasta la actualidad, describiendo además el desarrollo de la investigación sobre framing en España y su estado actual. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8976 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
admrevistalatina,+868-Texto+del+artí_culo-4186-1-10-20201207.pdf | 560 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.