Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8979
Título : | Youtube y los nuevos convencionalismos visuales en base al montaje |
Otros títulos : | Revista de Comunicación |
Autor : | Martorell, Sandra Palestino Infante, Melissa |
Palabras clave : | montaje YouTube influencers posproducción redes sociales |
Fecha de publicación : | 1-mar-2024 |
Editorial : | Universidad de Piura |
Citación : | Martorell, S. y Palestino-Infante, M. (2024). Youtube y los nuevos convencionalismos visuales en base al montaje. Revista de Comunicación, 23(1), 315–330. https://doi.org/10.26441/RC23.1-2024-3432 |
Resumen : | Este trabajo analiza los nuevos convencionalismos visuales en YouTube utilizados por creadores de contenido, con el objetivo de determinar las técnicas de montaje y los recursos que utilizan, y comparar sus técnicas con las reglas convencionales de montaje cinematográfico. La hipótesis de partida es que los youtubers han roto con las normas del montaje clásico del cine y han creado un propio código de montaje en YouTube. Para estudiar y demostrar este fenómeno, se toman como objeto de estudio los testimonios y vídeos de diferentes creadores de contenido en YouTube de temática lifestyle. Los resultados concluyen que los nuevos creadores de contenido audiovisual digital han desarrollado sus propias propuestas de montaje inspirándose en las nuevas tendencias audiovisuales de las redes sociales. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8979 |
ISSN : | 2227-1465 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Youtube y los nuevos convencionalismos visuales en base al montaje - Revista de Comunicación.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.